La propuesta de campaña para la regularización de autos importados de manera ilegal es una propuesta que puede sonar atractiva para muchas personas pero que traería un impacto mayor en materia de seguridad, salud y control ambiental.
![ADAEM, Arriaga, autos](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/WhatsApp-Image-2017-10-30-at-12.05.26-PM-e1509388021637-300x186.jpeg?resize=300%2C186)
María de Los Ángeles Arriaga, presidenta de la Asociación de Distribuidores de Autos (AMDA) en el estado de México aseguró que estas iniciativas promueven la ilegalidad, van en contra del desarrollo económico y generación de empleos en el país pero además tiene un fuerte impacto en la comisión de delitos.
Aseguró esta es una propuesta política fácil que no está previendo los impactos sociales que podría tenerse.
Aseguró de manera histórica estados como Michoacán, Morelos y la zona norte del estado de México han tenido un mayor número de los llamados autos chocolate y una iniciativa de este tipo fomenta la entrada de otros bienes al país.
Indicó desde que se prohibió la permisividad de ingresar autos de esta manera, las ventas en la zona norte del país han tenido un incremento sustancial.