Al momento del proceso de renovación de los planes de estudio del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo han dado como resultado la modificación en seis de los planes de estudio y la integración de dos nuevas especialidades.

Jaime Rebollo, director del Icati aseguró que se está buscando el incrementar la vinculación con el sector productivo y modificar los perfiles de los de las personas que ingresen, con el fin de que no se trate sólo de habilidades cotidianas sino que les permita el involucrarse con empresas y el desarrollar procesos de emprendimiento
De tal suerte que los programas cambiaron de cultura de belleza a barbería, línea de corte y confección a sastrería, se incorporado mecatrónica, robótica, baristas entre otros.
Además está dando un modelo de emprendimiento que permita el que los negocios que surgen a partir de esta capacitación encuentra el modelo de financiamiento, creación de planes de negocios y establecimientos mucho más eficientes.
Aseguró que además se hará la instalación de un comité estatal de vinculación que permite a las empresas tener incidencia directa sobre la definición de los nuevos planes de estudio a incorporar.
De manera permanente el Icati está haciendo la graduación de alrededor de 40 mil estudiantes por cada cuatrimestre.