El tema de los aranceles y el cobro para el ingreso de productos principalmente en el sector agrícola a Estados Unidos ha traído beneficios a las personas de menores recursos en el estado de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/12/Alberto-Canul-600x450.jpg?resize=600%2C450&ssl=1)
Según Alberto Canul, director del Banco de Alimentos del Estado de México, aseguró que a partir de estas nuevas restricciones en materia arancelarias se ha incrementado entre un 20y 25 por ciento las donaciones que han recibido de algunos vegetales y hortalizas como son jitomates, calabazas, pepinos y piña,los cuales son llevados a las comunidades de menores recursos del estado.
Aún cuando es una situación que afecta a las empresas dedicadas a la distribución que han tenido que disminuir la exportación de este tipo de productos, el Estado de México es uno de los pocos que han tenido incremento en las donaciones que reciben de manera mensual
El Banco de Alimentos apoya a alrededor de 138 mil personas cada mes, hasta 13 mil personas más que lo que se tenía en meses anteriores.