La semana pasada se hizo oficial el retiro de privilegios a exgobernadores del estado de México cuando en la Gaceta de Gobierno se publicó el decreto 87 de la XXXVI Legislatura mexiquense.

Este decreto permitía que los ex mandatarios tuvieran un chofer ayudante, un jefe de ayudantes, tres ayudantes con categoría de oficial de Seguridad Pública, así como de un secretario particular.
A la fecha los que gozaban de estos privilegios eran Alfredo Baranda García, Ignacio Pichardo Pagaza, Emilio Chuayffet Chemor, César Camacho Quiroz, Arturo Montiel Rojas y Eruviel Ávila.
De acuerdo a información reportada por el Grupo Parlamentario de Morena, eran 33 servidores públicos quienes “cumplían las funciones de seguridad y escolta. Dichos elementos están asignados a seis ex – gobernadores, y están encargados de salvaguardar su integridad física, sus derechos y su patrimonio, preservando así sus libertades, el orden y la paz pública”
De ellos, se indica, tres tienen el rango de “Comandantes de Región”, con un sueldo mínimo de 8 mil 646 y sueldo máximo de 10 mil 761; 10 con el rango de “Oficial”, con un sueldo mínimo de 6 mil 913 y máximo de 8 mil 341 y 20 tienen el rango de “Policía”, con un sueldo mínimo de 6 mil 660 y máximo de 7 mil 458 pesos.