Revisan propuestas para consultas a los indígenas

0
1006

Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Asuntos Indígenas de la LX Legislatura realizaron una sesión de trabajo para analizar dos temas: el primero tiene que ver con la creación de la Ley de Consulta a Pueblos Indígenas del Estado de México y Municipios y el otro es el referente a una reforma a Ley de Derechos y Cultura Indígena del estado de México.

(Foto: Sergio Cuadros).

Durante esta reunión, la presidenta de la comisión de asuntos indígenas, Felipa Arias Calderón, destacó que hace 30 años, México firmó el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo donde se establece que los indígenas serán consultados en los asuntos que les afecten. 

Agregó que la Ley estatal en la materia ya protege este derecho de que los pueblos sean consultados “mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus autoridades o representantes tradicionales, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente”, sin embargo esto no se lleva a cabo ni tampoco se respeta.

Por ello, dijo que esta legislatura se encuentra en la posibilidad de pasar a la historia como la que le cumple al pueblo y a los más necesitados.  

El diputado Faustino de la Cruz, propuso que se le pueda solicitar al gobierno federal recursos derivados de las subastas y de los ahorros por combate a la corrupción, se puedan destinar a los pueblos originarios.

Al final, se determinó esperar el resultado de la consulta nacional de los pueblos indígenas, que como parte de esta se han llevado a cabo foros regionales en todo el país.

Comentarios

comentarios