SAT se pone al corriente con el rezago de citas

0
551

Tras la serie de quejas que se presentaron por organismos empresariales y en redes sociales, en las que se denunciaba la venta de citas hasta por 1500 pesos para acudir al Servicio de Administración Tributaria y esperas de hasta tres meses para poder realizar un trámite administrativo, la titular del SAT en el Estado de México, María del Socorro Córdoba Pérez, refirió que esta situación se ha ido solventando y se ha dado seguimiento a cada una de las quejas desde sus oficinas centrales.

(Foto: cortesía).

Actualmente la oficina en el valle de Toluca está realizando alrededor de mil procedimientos todos los días, al volver a sus operaciones completas desde el mes de septiembre.

Explicó que alrededor de 500 contribuyentes acuden con cita programada y entre 350 y 400 utilizan la sala de Internet para realizar sus trámites con la asesoría de un experto.

De esta manera se ha podido combatir el rezago que se tenía, pues actualmente tienen 48 asesores para atender a los contribuyentes y desde el mes de septiembre el número de citas programadas ha ido en aumento.

“Hemos recurrido a varias estrategias para incrementar el número de citas, la ampliación de algunos horarios y días específicos de la semana para apoyar a los contribuyentes a realizar sus trámites”

Aseguró que el cambio en el semáforo epidemiológico a verde también ha sido determinante para combatir dicho rezago, pues actualmente las personas están acudiendo a sus citas presenciales dejando de lado el tema del abandono de las mismas.

En la entrevista refirió que a través de la aplicación “citaSat” los contribuyentes pueden reservar, consultar y cancelar las citas para diferentes servicios y de esta manera hacer más eficiente su operación.

Entre los trámites más solicitados al momento están la solicitud de la firma electrónica por primera vez o su renovación, así como aclaraciones en la presentación de las declaraciones de impuestos.

Comentarios

comentarios