Por unanimidad el pleno de la cámara de diputados del estado de México, aprobó la reforma al articulo 18 de la Constitución Política del estado de México la cual se establece ampliar el derecho al incluir la obligación del gobierno de promover programas de reforestación, agricultura sostenible y conservación de recursos naturales, así como generar acciones para fomentar azoteas y espacios urbanos verdes.

La diputada panista Alexia Dávila Sánchez, aseguró que esta modificación, a propuesta de Acción Nacional, además de fortalecer el marco legal en materia de cambio climático, establece un precedente importante en la protección de los recursos naturales y la promoción de un desarrollo sostenible.
La enmienda aprobada, planteada por la Legisladora Alexia Dávila y el coordinador parlamentario Pablo Fernández de Cevallos González planteaba ampliar el derecho al incluir la obligación del gobierno de promover programas de reforestación, agricultura sostenible y conservación de recursos naturales, así como generar acciones para fomentar azoteas y espacios urbanos verdes.
La congresista albiazul recalcó la importancia de que la iniciativa aprobada se implemente de manera efectiva asegurando la participación activa de las autoridades en todos los niveles de gobierno. “La colaboración entre el Gobierno, la academia y la ciudadanía será clave para lograr los objetivos planteados y para fomentar una cultura de responsabilidad ambiental”.
Precisó, que la creación de espacios verdes además de mejorar la estética urbana, también tiene un impacto directo en la calidad del aire y en la salud de los ciudadanos, dado que las azoteas verdes y las áreas ajardinadas actúan como pulmones de la ciudad, ayudando a filtrar contaminantes de la ciudad y regular la temperatura. “Estos espacios, ofrecen beneficios sociales, promoviendo la cohesión comunitaria, aportan bienestar emocional de las y los habitantes”.
La diputada local, resaltó la importancia de que se destinen recursos adecuados para la implementación de estas áreas verdes y la capacitación y sensibilización de la población sobre estas áreas verdes y su mantenimiento.
Dávila Sánchez hizo un llamado a trabajar de manera coordinada para poner en marcha estas reformas aprobadas para que el Estado de México se convierta en un referente en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de un futuro más sostenible para las generaciones venideras.