Liliana Martínez Garnica, directora de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), dio a conocer que no habrá consulta infantil durante la jornada electoral del próximo domingo 1º de julio.
Explicó que esta fue una determinación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral debido a que esta será una elección compleja por el número de cargos por los que se está compitiendo para presidente de la república, senadores, diputados locales y federales, así como miembros de los ayuntamientos.
«Dado toda esa complejidad de esta elección en el 2018, el INE emitió recientemente el acuerdo 506, en el que se aprueba el plan operativo de la consulta infantil y juvenil 2018″, explicó la funcionaria electoral.
Adelantó que este ejercicio se llevará a cabo entre 17 y 25 de noviembre y aún no se sabe si el método será por vía electrónica, a través de la página web o, en su caso, de la forma tradicional instalando casillas en espacios educativos.
Para esto, los niños y adolescentes de 6 a 17 años serán divididos en tres segmentos de edad: el primero es de 6 a 9 años, de 10 a 14 años y de 15 a 17. La meta para este año será de un millón de menores tan sólo para el Estado de Mexico, de los cuatro millones de todo el país; el ejercicio del año pasado fue de 148 mil pequeños.
A ellos se les preguntará sobre temas que están relacionados con su diario vivir y que afectan su desarrollo político, económico y social como lo son las premisas de equidad de género, sus derechos humanos, entre otros.
«Lo que se pretende es que con los resultados de esta consulta pues se coincida en Las políticas públicas», enfatizó.
Más adelante, el INE emitirá las reglas en que se deberá llevar a cabo la consulta.