El 65 por ciento de las 400 aulas temporales que ya hay en el estado de México, están atendiendo las escuelas afectadas pertenecientes al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
A decir de su dirigente estatal Abraham Saroné Campos, pedirán a la Secretaría de Educación que tenga disposición en dado caso que se incremente, pues aún continúan analizando si se requieren un número mayor.
«Estamos muy pendientes y tenemos que destacar la disposición que hemos encontrado en los maestros, incluso de aquellos que han optado por reubicarse para continuar con el proceso de enseñanza y aprendizaje» dijo.
Comentó que están pendientes junto con el director del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE)y de la Secretaría de Educación para poder darle celeridad de estas aulas móviles.
Saroné Campos reiteró que a través de la Secretaría se han hecho algunas gestiones para acondicionar aquellos espacios en los que no había en dónde se pudieran retomar las clases, incluso los delegados sindicales y padres de familia han contribuido para habilitar los espacios.
El dirigente del SMSEM finalizó comentando que continuarán buscando estrategias para que los alumnos puedan concluir su ciclo escolar en tiempo y forma.