En el estado de México, solo se realizarán pruebas para detectar Covid-19, luego de pasar por un triage respiratorio en los centros de salud, así lo sentenció el secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont.

Al supervisar la vacunación para maestros de la entidad mexiquense, en el municipio de Villa Victoria, explicó que esta decisión fue con base a fundamentos médicos y científicos, al asegurar que no se pueden realizar pruebas rápidas de forma indiscriminada.
Sin embargo, hizo un llamado a la población que presenta sintomatología respiratoria acudir a los triage respiratorios de los centros de salud, en donde posteriormente serán trasladados a los hospitales Covid.
Añadió que en materia de casos y hospitalización, Fernández Clamont, especificó que durante la semana Epidemiológica del 50 a la 51 hubo aumento en número de casos positivos del 86 por ciento.
Y de la semana 51 a la 52, se dio un alza de 18 puntos porcentuales.
Finalmente, el funcionario estatal, precisó que los casos positivos de Covid-19, se concentran en población de entre 18 a 29 años y 30 a 39 años de edad y la variante que prevalece es la Delta.