En cada iglesia o parroquia de la Arquidiócesis de Toluca dependerá de los sacerdotes la iniciativa o creatividad pastoral para que sus comunidades vivan las actividades tradicionales con motivo de la cuaresma debido a las restricciones que se tienen por la situación de pandemia de Covid-19.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/Semana-Santa_16-600x400.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
El encargado de la pastoral de Comunicación Social, el padre Jorge Rosas Suárez ejemplificó el caso de los viernes, día en que con regularidad se llevaba a cabo el tradicional viacrucis, el cual ahora, dijo, puede ser sustituido por otra actividad.
Explicó que, debido a la situación de pandemia, los párrocos se apoyan de los equipos pastorales en las parroquias, pues el tradicional viacrucis está siendo sustituido por un rezo, actos penitenciales, pláticas o ejercicios espirituales propios de cuaresma.
Dijo que las redes sociales les han ayudado como apoyo para compartir las celebraciones eucarísticas. Comentó que a través de la colocación en los atrios de algunos símbolos o imágenes se pueden ofrecer oraciones, rezos y el compartir de la palabra, ejercicios que ayudarán a los fieles a vivir mejor este tiempo.
Reiteró que, de continuar el avance del semáforo epidemiológico y la posibilidad de llegar al color amarillo, implicaría la participación de los feligreses de un 60% en las actividades de los templos, de acuerdo con la capacidad de cada iglesia. Actualmente, añadió, los aforos del 30% están siendo muy cuidados