Suspenderán temporalmente los parquímetros virtuales

0
188

La organización de ciudadanos de la ciudad de Toluca que se opuso de manera recurrente por la instalación sin consenso de parquímetros virtuales en la capital mexiquense celebro la  determinación del Cabildo para la suspensión en el cobro de este servicio hasta el próximo 14 de enero, por considerar que será un aliciente a la llegada de compradores en la temporada más importante del año.

Norma Flores Zavala, representante de las colonias Universidad, Francisco Murguia, El Ranchito, Cuauhtémoc, Las Américas, Altamirano, 5 de Mayo, Santa Clara, San Sebastián, Centro, Morelos, La Merced y San Bernardino refirió que se conoce de decenas de establecimientos que debieron cerrar sus cortinas por la baja en ventas, las complicaciones para familias de utilizar un espacio para sus autos y afectaciones a adultos mayores.

Aún con la decisión, aprobada por el cabildo, los ciudadanos esperarán al mes de febrero, cuando se dé la determinación final legal en torno a esta política pública, ante la demanda que fue presentada al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.

En este momento uno de los puntos, que dijo, se vuelve determinante es hacer de conocimiento de la población que las calles estarán libres para acceder a sus comercios y servicios preferidos, buscando salvar los últimos días del año. 

Señaló que se han hecho algunos videos y comunicados que estarán siendo distribuidos en redes sociales durante los próximos días y señaló este es un gran primer paso para echar atrás una medida a la que siempre se opusieron. 

Indicó que si bien se tiene conocimiento de qué es necesario la operación de parquímetros en algunos puntos de la Ciudad, estos deben ser determinados a partir del aforo vehicular, la amplitud de las avenidas, además de ser aplicados de una manera fácil para el cobro, en donde tanto ciudadanos como visitantes puedan realizar sus actividades sin mayores contratiempos. 

Finalmente explicó a partir de los cambios en la dirección de seguridad pública municipal han visto también una disminución en los actos de abuso, por parte de elementos de tránsito, por lo que refieren esta podría haber sido también una instrucción de mandos superiores vigentes. 

Comentarios

comentarios