Disminuye tasa de fecundidad en México

0
106

A lo largo de los últimos cinco años la tasa de fecundidad en el país descendió al pasar de 2.07 hijos por cada mujer a 1.6 al terminar su vida reproductiva.

(Foto: Rebeca Morales).

Para el estado de México, la tasa de natalidad se mantuvo en el 1.45 hijos, la menor tasa a nivel nacional sólo después de la ciudad de México con un 0.96.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2023 que refiere información sobre las condiciones de composición del hogar, salud, educación, migración, vivienda y servicios entre otros datos.

Los resultados del ejercicio que se realiza cada cinco años revelan que en México hay 129.5 millones de personas de los cuales 51.7 millones son mujeres y la tasa de adultos mayores de 60 años y más creció en un 14.7%.

Datos importantes de la encuesta revelan en México hay 8.9 millones de personas con alguna discapacidad, lo que representa el 6.8% de la población y que al menos el 3% de la de la población se encuentra viviendo en una entidad diferente a la que nació.

En lo que refiere a la migración internacional en el último quinquenio ha habido 1.2 millones de migraciones de mexicanos a otros países lo que representa un aumento del 58 por ciento.

Estados Unidos sigue siendo el país con mayor recepción en este sentido con el 87.9% de la total de las salidas de los cuales sólo el 57% contaban con un documento legal para realizar el proceso.

Otros de los países que han sido receptores en los últimos años son Canadá, España y Alemania.

Comentarios

comentarios