Del 31 de agosto al 12 de septiembre se realizará la segunda edición del Festival Internacional de Teatro Estación México, teniendo como sede nuevamente la ciudad de Toluca. Este año debido las condiciones sanitarias será en formato virtual.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/594F1422-4C47-47DC-8926-22A27E51576A-600x391.jpeg?resize=600%2C391&ssl=1)
El festival reunirá a través de la Internet a diversos grupos teatrales mexicanos y latinoamericanos; entre ellos agrupaciones de Bolivia, Argentina, El Salvador y Costa Rica, que presentarán obras transmitidas mediante Youtube y Facebook Live, dirigidas principalmente a jóvenes y adultos.
Este martes, los organizadores del festival presentaron en conferencia de prensa las actividades que conformarán la segunda edición. Además, se realizarán algunos conversatorios y talleres con temáticas como dramaturgia universal, escenografía, dirección en cine y semiótica visual.
Este año la selección oficial del Festival Estación México estará conformada por nueve obras:
-La Pasión de Osiris (Puebla)
-Lágrimas de Cocodrila (Bolivia)
-Fando y Liz (Toluca)
-Historias Memorables (Ciudad de México)
-Deeny (Morelia)
-Hansel y Gretel (Ciudad de México)
-Nusiwal Piltzin (El Salvador)
-La gran avenida de Luisa (Toluca)
-Woold (Costa Rica)
Las obras serán transmitidas a través de la página de Facebook Quijotes Teatro Presenta y en el canal de YouTube Festival Internacional de Teatro Estación México.
Cabe señalar que las puestas en escena serán gratuitas y estarán disponibles a lo largo del festival. Sin embargo, los talleres que tendrán costo, por lo que deberá realizarse una inscripción previa.
En 2019, el Festival Estación México tuvo como sedes la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, el Teatro Universitario de Cámara Esvón Gamaliel, el Teatro Universitario Los Jaguares y el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, ubicado en el municipio de Lerma.