Toluca reconoce al arte de la palabra como elemento de prevención

0
826

Setenta niñas, niños y jóvenes estudiantes de la capital mexiquense participaron en el Concurso de Oratoria “La prevención a través de la palabra”, que el H. Ayuntamiento de Toluca organizó con el objetivo fomentar el uso de la palabra como método y herramienta de prevención de conductas antisociales que afecten al tejido social, impulsando con ello la mediación, la pacificación y la participación ciudadana.

Premiación Concurso de Oratoria  (12)El alcalde explicó que Toluca es  de los municipios que más  proyectos impulsa en materia de prevención de la delincuencia y  la violencia, como este concurso dirigido a quienes son el presente y el futuro del municipio, además de las 31 Acciones para Atender la Alerta de Violencia de Género, con el fin de proteger a niñas y mujeres.

La directora de Prevención Social de la Delincuencia y de la Violencia, María López Urbina, explicó que a partir del 1 de enero de 2016, el H. Ayuntamiento impulsa acciones para fomentar una cultura de la paz en el municipio, por lo que, al ser Toluca una de las ciudades con mayor número de estudiantes de los tres principales niveles educativos, se convocó a escuelas públicas y privadas del municipio a participar en dicho concurso.

La presidenta del jurado calificador y reconocida oradora, Sandra Beatriz López García, agradeció que la administración 2016-2018 haya rescatado la oratoria en Toluca y que, además, brinde oportunidades a la niñez y  la juventud para expresar lo que sienten, piensan y anhelan ya que, comentó, “al promover este tipo de actividades, se impulsa un porvenir más próspero para las futuras generaciones, debido a que la palabra es de suma importancia para tomar acuerdos que prevengan situaciones violentas, por lo que las personas debemos recobrar el valor de nuestras palabras”.

En el Concurso de Oratoria “La prevención a través de la palabra”, participaron 70 alumnos de la capital mexiquense en tres categorías: A, primarias; B, secundarias y C, bachilleratos; en dos rondas, la primera con discurso preparado y la segunda, con discurso improvisado.

Los ganadores fueron: de la categoría A, primer lugar, Aranda María Valdés Monroy; segundo lugar, Carlos Romaní Sánchez, y tercer lugar, Tania Jennifer García García. De la categoría B, primer lugar, Lucía Isabel Munguía García; segundo lugar, Brenda Martínez Vilchis, y tercer lugar, María Fernanda Dávila; y de la categoría C, primer lugar, Daniela Cazas García, segundo lugar, Miguel Ángel Galindo Plata, y tercer lugar, Carla Marbet Rivera González. Los galardonados por el primer lugar recibieron reconocimiento y una computadora de escritorio; el segundo, una laptop, y el tercero, una Tablet.

En el acto, Aurora de la Soledad Córdova, representante del artista mexiquense Antonio Andrés Vallejo Córdova, entregó como obsequio al presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, una pintura al óleo, -un maguey en flor- símbolo de la oratoria.

Comentarios

comentarios