Transportistas del Edomex piden revisión “urgente” de tarifas

0
48

El sector transporte del Estado de México cuestionó los argumentos sobre los cuales se basa la marcha organizada contra el aumento en el precio del transporte público, convocada para el próximo 17 de agosto en el Jardín Bolívar de la ciudad de Toluca.

Odilón López, presidente de la Cámara de Autotransporte de Pasaje y Turismo en la entidad, señaló que, si bien se cuenta con un servicio con falencias, es una realidad que la tarifa actual con la que se opera fue definida en 2019, con datos ya añejos de 2017, cuando el costo del combustible era una tercera parte del actual, el salario mínimo alcanzaba los 80 pesos por día y las condiciones de irregularidad no habían alcanzado los niveles actuales.

Precisó que debe analizarse el origen y propósito de la marcha, ya que podría tratarse de una herramienta para desestabilizar al sector y usarse con otros fines. También cuestionó quiénes son los ciudadanos que se manifiestan y con qué bases salen a las calles con esta postura.

“Hay que ver qué ciudadanía la va a recorrer. Yo pondría eso sobre la mesa: si son los que tributan, quiénes son los que le quieren faltar al respeto al salario justo de un trabajador que, desde 2017, sigue teniendo el mismo ingreso cuando todo ha sido más caro. Si será una ciudadanía que va a marchar con conocimiento o solo un grupo con interés de desestabilizar, como lo hicieron en la universidad, cuando todos perdemos”, declaró.

Reiteró que el análisis de la tarifa y la evaluación de la misma están en manos del Instituto del Transporte del Estado de México, el cual no ha considerado los datos recientes dados a conocer por el INEGI.

Dijo que los trabajadores del sector —como operadores, lavadores de autobuses, mecánicos y toda la cadena de valor en torno al servicio— merecen un ingreso digno, acorde con las condiciones económicas actuales.

Comentarios

comentarios