UAEM reactivará DTIC este viernes

0
10

En un ejercicio de apertura y construcción conjunta, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la asamblea general del movimiento universitario llevaron a cabo una mesa de diálogo en la que se abordaron temas prioritarios para la comunidad estudiantil, como la gratuidad y la rendición de cuentas. La sesión fue moderada por Carlos Valdés,  representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

La rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza, acompañada de integrantes de su gabinete, refrendó el compromiso institucional de garantizar una educación de excelencia y fortalecer la transparencia universitaria mediante mecanismos claros de participación.

Durante la reunión, las y los estudiantes solicitaron avanzar hacia la gratuidad, lo que implica la eliminación progresiva de pagos por servicios. Sobre este punto, la administración universitaria precisó que se requiere un diagnóstico integral de la realidad financiera de la institución, que permita diseñar un plan gradual y sostenible, con la participación de todos los sectores universitarios. 

Asimismo, se planteó la necesidad de establecer mecanismos de control del gasto público responsable, además de solicitar que no existan incrementos en las cuotas del siguiente semestre. La autoridad universitaria señaló que se implementará un ejercicio participativo y transparente que sirva como puente directo con la comunidad estudiantil, ofreciendo soluciones viables y de largo alcance.

En este marco, la asamblea acordó permitir el acceso a la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), a partir del día de mañana, 22 de agosto, en punto de las 10:00 horas, bajo el compromiso de garantizar información clara y accesible, así como la instalación de una mesa de trabajo con la Secretaria de Identidad y Cultura sobre proyectos para la Casa del Estudiante.

Sobre la petición de fijar un porcentaje de disminución de las cuotas de inscripción  para el siguiente semestre, el gabinete universitario reiteró que aún no es posible definirlo sin contar con el diagnóstico respectivo. Asimismo, se continuarán impulsando foros y mesas de participación que fortalezcan la rendición de cuentas.

Al término del encuentro, se dio firma formal a los acuerdos establecidos, con el propósito de dar certeza y seguimiento puntual a cada una de las acciones que se implementarán en beneficio de la comunidad universitaria.

Finalmente, se reconoció la voluntad del movimiento estudiantil para mantener un diálogo abierto, empático e incluyente con las y los estudiantes. Destacó que este tipo de ejercicios representan una oportunidad histórica para fortalecer la unidad universitaria, consolidar la cultura de la transparencia y refrendar la misión de la UAEMéx como institución pública comprometida con la sociedad.

Comentarios

comentarios