El uso nocturno de celulares y televisión sobreestimula la actividad cerebral y dificulta la relajación necesaria para dormir bien.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/e7a4b83b-0be7-46e2-9eb9-3c620c6f600e.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
Se recomienda tener un sueño reparador que permite recargar energía y óptimo rendimiento de las funciones mentales, recomiendan los especialistas.
El 15 de marzo, Día Mundial del Sueño; una de cada cinco personas en México no duerme bien debido al insomnio