Van 522 donaciones de órganos en 2019, informa el Cetraem

0
738

Ricardo Pérez Mendoza, director del Centro de Trasplantes del Estado de México, informó que en lo que va del 2019 con corte hasta el mes de octubre, se han registrado 522 donaciones de órganos y tejidos.

Concreta Cetraem 532 donaciones y realiza más de mil trasplantes. (Foto: Especial).

Detalló que el año pasado se tuvieron 704 que beneficiaron a igual numero de personas, sin embargo, destacó que este tema no se trata de hacer números sino de fomentar la cultura de la donación en la entidad y en el país.

El especialista destacó que el mayor número de trasplantes que se registran es el que se conoce como vivo relacionado, que es cuando alguien quiere donar en vida, principalmente entre familiares.

«Eso solamente se puede para trasplante renal y en algunas partes para trasplante hepático, un segmento hepático. La gran mayoría lo que tratamos de promulgar en nuestro país es aumentar el número de donaciones de origen cadaverico», destacó.

Dijo que lo que se busca es que pueda abatir la lista de espera nacional para trasplantes de 25 mil personas buscan obtener un órgano o tejido y es que la lista va en incremento pues la mitad de la población de los mexicanos es propenso a tener un problema renal.

Pérez Mendoza explicó que en nuestro país la tasa de donación sigue siendo baja pues de cada millón de personas, solo 4.5 lo hacen.

Consideró que uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las instituciones de salud encaminadas a la donación, son los mitos que giran alrededor de este tema como el hecho de que los órganos y tejidos son vendidos en el mercado negro o de que hay tráfico de estos. Al respecto, desmintió que esto exista en las instituciones públicas y que no se tedien documentado ni un solo caso, incluso existe una Fiscalía encargada de revisar cualquier anomalía en esta materia. 

Comentarios

comentarios