Siguen las agresiones a mujeres en la república mexicana. Tan solo la Red Nacional de Refugios ha brindado protección y acompañamiento a más de cinco mil mujeres y sus hijos, lo que representa un aumento del 18 por ciento respecto al año anterior, en el primer cuatrimestre del año, reflejando un recrudecimiento de la violencia de género. Pero, ¿por qué se agrede a las mujeres? porque en nuestra sociedad mexicana todavía existen ideas y costumbres que ponen a los hombres por encima de las mujeres que hacen que se vean a estas a modo de objeto o propiedad y se use la violencia para controlarlas o dominarlas.
Por otro lado, muchas mujeres dependen económicamente de sus agresores o no tienen acceso fácil a la justicia, lo que dificulta que puedan salir de la situación en que viven.
Para modificar las creencias es fundamental entender que la violencia no es una expresión legítima de la masculinidad. Pregúntate si eres hombre: ¿Tengo derecho a controlar o lastimar?, ¿Qué me hace pensar que la violencia es una solución aceptable?, ¿Qué creencias tengo sobre la mujer?, ¿Estoy dispuesto a cargar con las consecuencias legales y morales de agredir a una mujer?
Los hombres controlan sus impulsos y respetan a las mujeres, es parte del carácter y humanidad; deben dejar de buscar excusas y asumir que la violencia es un acto retrógrada, cobarde y de abuso. La verdadera masculinidad se basa en la empatía y la igualdad.