¡Ya llegaron “Los Judas” al centro de Toluca!

0
1232
Desde el primer día de la convocatoria, el Museo Nishizawa a recibido Judas.
Foto: Judith Chacón.

Como cada año, el Museo Nishizawa se ha comenzado a llenar de tradición y color con la llegada de los primeros Judas que participarán este año en el concurso que el propio maestro Luis Nishizawa impulsó hace 27 años.

Los Judas Tradicionales son figuras elaboradas con carrizo, papel y cartón que representan al mal. Originalmente, las figuras eran con forma del diablo o diversos demonios que reflejaban alguna situación desagradable con un toque de sarcasmo. Sin embargo, conforme pasaron los años, los artesanos recurrieron a otro tipo de forma para hacer una crítica social, a éstas figuras se les dio la denominación de “Judas Contemporáneo”

Este año, la única categoría del concurso será “Judas Tradicional”, es decir, podrán participar únicamente los figuras con forma de diablos o demonios. Con esto se busca recuperar la esencia de esta tradición en la que por cerca de tres décadas han participado artesanos mexiquenses.

“Las medidas que están permitidas son desde dos metros de altura hasta cuatro metros de altura y 1.60 metros de ancho, (las figuras) no podrán rebasar esa medida. Tendrán que estar elaboradas únicamente de carrizo y papel o cartón y no deberá tener ningún otro elemento como el plástico, madera, etc. Además, otro requisito de la convocatoria es que se presenten en el Museo Taller Nishizawa sin pirotecnia, tendrán que presentarse únicamente las piezas. Posteriormente, las piezas seleccionadas tendrán qué prepararse para la quema”; explicó en entrevista para Así Sucede, Rodrigo Flores Santín, jefe de la Unidad de Desarrollo de Proyectos Culturales.

Los 10 primeros lugares del Concurso de Judas obtendrán estímulos económicos desde los 10 mil hasta los 60 pesos; habrá cinco premios especiales de cinco mil pesos y se realizarán 15 menciones honoríficas. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 23 de marzo y los ganadores se darán a conocer el 26 de marzo.

En tanto, la exposición será inaugurada el 25 de marzo a las 12 horas. El Paseo de Los Judas se realizará el sábado 4 de abril y finalmente la Quema de Judas se llevará a cabo el 11 de abril, es decir, el Sábado de Gloria, en la Plaza de los Mártires.

Comentarios

comentarios