Zonas arqueológicas de Malinalco y Calixtlahuaca, abiertas para el equinoccio de primavera

0
637

Las zonas arqueológicas de Malinalco y Calixtlahuaca estarán abiertas este 21 de marzo, con motivo del equinoccio de primavera, para lo cual se recomendó a la población el uso obligatorio de cubrebocas, mantener la sana distancia, e ingresar a la zona sin animales, mochilas y bebidas embriagantes. 

(Foto: Secretaría de cultura Edomex).

La Jefatura de la  Zona Arqueológica de Malinalco en coordinación con el Ayuntamiento de Malinalco 2022 – 2024, informó que la cuota de acceso es de 70 pesos; niños menores de 13 años, maestros, estudiantes, pensionados y personas de la tercera edad con credencial vigente la entrada es gratuita. 

En tanto, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, informó que mantendrán un operativo en las 16 zonas arqueológicas de la entidad mexiquense, con un estado de fuerza de 200 elementos, entre ellos policías de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT), quienes agilizarán la circulación en los principales accesos y resguardarán a los peatones que transiten por las vialidades. Los efectivos, estarán apoyados de 41 vehículos oficiales. 

Entre las coordinaciones responsables, se encuentra las de Toluca, Ixtapan, Atlacomulco, Metropolitana, Oriente y Chalco, las cuales darán cobertura en estos sitios turísticos. Las labores estarán reforzadas en las áreas donde se espera mayor afluencia, como son San Juan Teotihuacán, Tenango, Calixtlahuaca, Temoaya y Malinalco. 

Comentarios

comentarios