Llevan cabo primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares

0
682

Durante el fin de semana se llevó a cabo el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Juan José Rivaud Gallardo, titular del área de informática y estadística del IEEM, informó que derivado de este ejercicio se tuvo como resultado que la captura de las imágenes digitales que se enviaron al instante desde las casillas tuvo una eficiencia del 50 por ciento.

(Foto: Archivo).

“Tenemos una meta. Nosotros somos ambiciosos y queremos llegar al 80 por ciento en este PREP, del envio directo desde las casillas; hasta el momento nos está indicando que esto va a ser difícil de conseguir pero vamos a hacer todo nuestro esfuerzo”,

Este primer resultado se debe a que los Capacitadores Asistentes Electorales se están familiarizando con los equipos electrónicos pues cabe recordar que esta es la primer ocasión en el Estado de México en que el PREP se alimenta de fotos digitales de las actas de escrutinio y cómputo.

Otro punto en contra es que no en todas las zonas del territorio estatal, como el sur mexiquense, existe una cobertura amplia de la red, por lo que en muchos puntos el Cae deberá acudir hasta las juntas distritales y municipales para enviar su información.

A decir de Rivaud Gallardo, en general este primer simulacro fue un éxito porque permitió ver los puntos en los que se deberá mejorar este sistema para que el día de la jornada electoral esté listo para generar los datos de la jornada electoral del 1 de julio, a partir de de las 20:00 horas.

Recordar que estos datos serán vaciados por 600 capturistas que estarán ubicados en los tres Centros de Captura y Verificación. Este sistema PREP de la entidad y las tabletas que utilizarán los Caes tienen un sistema de seguridad avalado por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Restan por realizarse dos simulacros mas que tienen como fecha los próximos días 17 y 24 de junio.

Comentarios

comentarios