La pandemia del nuevo coronavirus ha sido en México una correlación con la pandemia de la obesidad y sobrepeso producto del consumo chatarra.
Escucha el comentario de Patricia Maldonado aquí:
Y ni modo que digamos los mexicanos que nos desagrada ingerir comida rápida, fritangas y acudir a la tienda de la esquina a surtirnos de frituras y pan procesado en todas sus presentaciones.
La Secretaría de Salud del gobierno federal a través del subsecretario Hugo López-Gatell ha señalado que la comida que nos llevamos a la boca los mexicanos es origen de las enfermedades crónicas que a su vez han contribuido a que mueran pacientes con COVID-19.
Y no es novedad que en México hablemos de la inclinación a la comida chatarra ni tampoco que a causa de ésta millones estemos pasados de peso o con obesidad, añadiendo la falta de actividad física, sino que este estilo de vida nos seguirá causando problemas en futuras enfermedades.
Comer bien es garantía de salud y hacerlo requiere voluntad y disciplina. La voluntad de preocuparnos y ocuparnos de observar y medir lo que comemos y la disciplina de negarnos a las azúcares, carbohidratos y grasas acostumbradas.