A lo largo del último año a hasta el 35 por ciento de los adolescentes carecieron de información en materia de anticoncepción por la condiciones que ha establecido la pandemia.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, esto ha repercutido en 191 mil 948 embarazos no deseados cifra que a lo largo del siguiente año podría aumentar hasta 202 mil 770 casos.
El informe de la CONAPO cuando una niña de 15 años o menos se embaraza, tiene una probabilidad cuatro veces mayor de mortalidad materna, comparado con el grupo de 20 a 24 años.
Para 2030, la meta de las autoridades es reducir el 50 por ciento la tasa de fecundidad en personas de 15 a 19 años de edad.