Este viernes 29 de octubre dará comienzo la décimo novena edición del Festival de las Almas en el municipio de Valle de Bravo. El semáforo epidemiológico color verde en el estado de México permitirá que se realicen conciertos y actividades culturales en formato presencial.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/Festival-de-las-Almas-600x400.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
Este año, el Festival de las Almas estará dedicado al 50 aniversario del Festival de Avándaro, considerado como el Woodstock mexicano, por lo que el lema es “Rock y Ruedas”. El programa del festival estará conformado por actividades de música; teatro; danza; charlas, talleres, cine; exposiciones y presentaciones de libros.
Serán un total de 70 actividades artísticas y culturales las que se realizarán en el marco del Festival de las Almas; teniendo como países invitados a Perú, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala y Argentina. Stephanie Albiter, subdirectora de Promoción Cultural de la Secretaría de Cultura y Turismo del estado de México, explicó en entrevista para Así Sucede, que las actividades iniciarán todos los días a las 11 de la mañana y la última dará inicio a las ocho de la noche. Esta edición del festival será en formato híbrido por lo que algunas de las actividades serán transmitidas en horarios específicos.
“Tenemos básicamente entre siete y ocho actividades por día para toda la familia, para todos los gustos. Tenemos actividades para niños; tenemos talleres para niños; tenemos actividades para toda la familia como actividades literarias, tenemos teatro, danza, tenemos de todo para que se acerquen a nosotros. Tenemos barras específicas que son las barras de las 11 de la mañana, una de la tarde, cinco de la tarde y ocho de la noche, esas son las barras que van a ser transmitidas por Facebook Live y podrán encontrarlas en nuestra redes oficiales”, señaló.
La Velaria de Valle de Bravo será la sede en donde se realizarán los conciertos estelares del Festival de las Almas; los cuales estarán a cargo de Aterciopelados que llegará al escenario el sábado 30 de octubre. Kenny y los Eléctricos presentarán con el espectáculo “40 años de rock” el domingo 31 de octubre. El primero de noviembre será el turno de Los Choclok, banda originaria del estado de Veracruz que combina el son jarocho con otros géneros musicales como el jazz. La banda Wanady se presentará el martes 2 de noviembre; ésta es una agrupación colombiana que fusiona ritmos autóctonos con el funk, el ska y el son cubano. El grupo mexicano La Lupita también formará parte del Festival de las Almas con un concierto el jueves 4 de noviembre.
Las presentaciones continuarán en La Velaria el viernes 5 de noviembre con la Compañía de Danza del Estado de México con el espectáculo de danza contemporánea “Grand Allegro”. La clausura del festival se realizará el sábado 6 de noviembre a las siete de la noche con un concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México con la cantautora mexicana Silvana Estrada.
El martes primero de noviembre habrá un desfile alusivo al Día de Muertos denominado “Catrineando” en el que podrán participar los grupos que así lo deseen en las categorías de Performance, Carro Alegórico y Comparsa, para lo cual será necesario realizar la inscripción correspondiente.
De igual forma, el sábado 6 de noviembre el Festival de las Almas 2021 tendrá una actividad deportiva denominada “El paseo de las Almas” en las que los participantes podrán correr, caminar o trotar en un recorrido de cinco kilómetros. La inscripción es indispensable y gratuita.