Durante la presentación del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, Cristel Yunuen Pozas Serrano, consejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, destacó la importancia del Plan en el bienestar de más de 18 millones de personas.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/IMG_1615.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
La consejera expresó el reconocimiento y agradecimiento del Poder Judicial al liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien dijo, ha demostrado una visión y determinación para llevar a cabo este ambicioso proyecto.
“Nuestro más sincero reconocimiento y agradecimiento a la gobernadora, maestra Delfina Gómez Álvarez, quien ha liderado con visión y determinación este ambicioso proyecto; gracias a su compromiso inquebrantable con el progreso y su capacidad para escuchar y entender las necesidades de nuestra gente, hoy tenemos un Plan que no solo refleja nuestras aspiraciones sino que también establece una hoja de ruta clara y efectiva, para alcanzar un futuro mejor”.
Enfatizó la importancia de la planificación para construir un futuro sólido y equitativo, y reconoció la conducción de los trabajos por parte del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y la secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, así como a todas las personas que aportaron ideas y experiencia para hacer posible el Plan de Desarrollo.
Además, la consejera destacó que el Plan integra una visión que abarca todos los aspectos más sensibles de la vida de las y los mexiquenses, y que el Poder Judicial está comprometido con la construcción de un futuro mejor para la sociedad.
Por otra parte, la consejera mencionó el trabajo del Poder Judicial en la planeación y modernización de la justicia, destacando la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que representa un impacto en el 80% de la carga laboral del Tribunal, y añadió que este cambio legislativo busca estandarizar la justicia, digitalizar los procesos y simplificar los trámites judiciales.