Formalizan programa de apoyo al precio de garantía del maíz en Edomex

0
16

La Secretaría del Campo del Estado de México y la empresa paraestatal Alimentación para el Bienestar, firmaron un convenio de colaboración para garantizar a los pequeños productores mexiquenses de maíz blanco, un precio de garantía de siete mil pesos por tonelada acopiada.

Estas medidas son el seguimiento a la propuesta hecha por la gobernadora Delfina Gómez el pasado seis de enero, para apoyar a los pequeños productores ante la disminución del precio internacional del maíz (Foto: Especial).

La firma del convenio para el Programa de Apoyo a los Precios de Garantía estuvo encabezada por María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo y María Luisa Albores González, directora General de Alimentación para el Bienestar (antes Diconsa-Segalmex).

Al recibir a la funcionaria federal en la sede de la Secretaría del Campo, María Eugenia Rojano Valdés manifestó la importancia de ampliar la colaboración con el gobierno federal en favor de los productores mexiquenses, así como mejorar los padrones de agricultores y rescatar el maíz nativo de la entidad, que es uno de los principales cultivos con más de un millón de toneladas al año.

“Estamos alineados al proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum de no sembrar transgénicos y fortalecer los maíces nativos a través de la colaboración, nuestros programas y nuestro Instituto de Investigación”, señaló la Titular de la Secretaría del Campo.

GEM actuará de la mano del gobierno federal

María Luisa Albores González agradeció la disposición para actuar como un solo gobierno ante la disminución del precio de garantía, por lo que, con el convenio firmado este pasará de seis mil a siete mil pesos por tonelada.

En la entidad mexiquense, hasta el momento, 537 pequeños productores de maíz blanco han acopiado 10 mil toneladas en los centros de Segalmex (Foto: Especial).

Recordó que Alimentación para el Bienestar cuenta con 40 centros de acopio Segalmex para maíz en 31 municipios, así como 985 Tiendas Bienestar (antes Diconsa) en 91 municipios.

A la firma del convenio también asistieron, por parte del gobierno de México, Alejandro Pérez Hernández, director de Planeación, Evaluación y Proyectos de Alimentación para el Bienestar; Yves Eduardo González Villa, gerente Regional B de Diconsa; por parte de la SeCampo asistieron Jorge Ernesto Hernández Sánchez, coordinador de Estudios y Proyectos Especiales; Jorge Omar Velázquez Espinoza, director General de Agricultura; Javier Sierra Salgado, secretario técnico del Fomimex, y Everardo Lovera Gómez, director de Icamex.

Comentarios

comentarios