En México, uno de cada tres jóvenes sueña con tener su propio negocio, especialmente en el comercio electrónico a través de plataformas como Instagram, TikTok, WhatsApp Business y Shopify. Sin embargo, según Jorge Serda, presidente de la Red México Emprende, siete de cada 10 negocios fracasan durante el primer año.

Serda atribuye este alto índice de fracaso a la falta de conocimientos en áreas clave como administración, liderazgo, ventas y marketing. No obstante, esto no desanima a los jóvenes, ya que entre 2019 y 2023, los negocios de comercio electrónico en México crecieron en 1.7 millones.
Estas industrias creativas son de gran importancia para la economía del país, pues representan el 7.7 por ciento del Producto Interno Bruto y generan más de 1.5 millones de empleos directos e indirectos.
Día Internacional de la Juventud
Con motivo del Día Mundial y Nacional de la Juventud, que se conmemora cada 12 de agosto, la Red México Emprende informó que durante todo el año realizan diversas actividades para fomentar habilidades en liderazgo, inteligencia artificial y marketing.
Además, buscan acercar a los jóvenes a las cámaras empresariales, con el objetivo de que establezcan conexiones que los ayuden a consolidar sus proyectos o a expandir sus empresas. Es importante destacar que cada emprendimiento juvenil tiene el potencial de generar entre 2 y 5 empleos durante su primer año.