Asesoran a mexiquenses en temas de pensión alimenticia en transmisiones de Caravanas por la Justicia Cotidiana

0
821

El gobierno del estado de México, a través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJyDH), continúa promoviendo las Caravanas por la Justicia Cotidiana, las cuales han acercado asesorías en materia jurídica y de servicios de representación a las y los mexiquenses, ahora en su formato digital a causa de la contingencia sanitaria por COVID-19.

Dan a conocer especialistas, procedimientos y requisitos para solicitar la pensión alimenticia, anteponiendo el interés de niñas, niños y adolescentes (Foto: Especial).

Durante la reciente emisión vía redes sociales, el personal especializado de esta dependencia contestó las dudas e inquietudes de los espectadores, en cuanto a los procedimientos y requisitos para solicitar la pensión alimenticia, anteponiendo el interés de niñas, niños y adolescentes.

Iván Barrera Pineda, subsecretario de Justicia, mencionó que el objetivo de las Caravanas en línea es conocer las inquietudes que tiene la sociedad mexiquense y, sobre todo, dar respuesta a sus necesidades de acceso a la justicia.

Por su parte, Raymundo Gómez, integrante del Instituto de la Defensoría Pública (IDP), dijo que los derechos alimentarios comprenden esencialmente la satisfacción de las necesidades de alimentación y nutrición, habitación, educación, vestido, atención médica, hospitalaria y psicológica preventiva integrada a la salud y recreación, y en su caso, los gastos de embarazo y parto.

En tanto, José Manuel Rojas, parte del Staff de asesores de las Caravanas por la Justicia Cotidiana, indicó que tratándose de niñas, niños y adolescentes y tutelados comprenden, además, los gastos necesarios para la educación básica, descanso, esparcimiento y que se le proporcione en su caso, algún oficio, arte o profesión adecuados a sus circunstancias personales.

En esta decimotercera transmisión, dieron a conocer los mecanismos de los que dispone el estado de México para realizar acuerdos que resulten beneficiosos para los padres y madres de familia, como lo es el Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial.

De igual forma, mencionaron que también pueden solicitar la pensión para adultos mayores o excónyuges en casos especiales o de discapacidad.

De esta manera, servidores públicos del IDP darán seguimiento puntual a los casos que solicitaron, a través de la emisión, asesoría o representación.

Para mayor información, se ponen a disposición las direcciones regionales para atención presencial, en Adolfo López Mateos #63, Primer piso, Sección B, Col. La Mora, en Ecatepec, así como Hidalgo #88, Cuarto piso, Col. La Romana, en Tlalnepantla, y Emiliano Zapata #207, Col. Universidad, en Toluca, Estado de México.

Comentarios

comentarios