¿Beber y conducir?

0
8

Ya es viernes, inicio del fin de semana y les ocurre a cientos de habitantes, adultos y jóvenes, que están esperando salir de fiesta o asistir a reuniones donde no puede faltar el alcohol. Y desde luego que no se puede prohibir que nos tomemos cervezas, cubas y demás pero lo que no se vale es conducir después de haberlas consumido con todo y que a muchos les agrade sentirse deshinibidos, relajados y hasta con bienestar porque esto lleva a un comportamiento más arriesgado al volante.

A la par, hay visión borrosa o doble, reducción de la capacidad auditiva y problemas con la coordinación motora. El alcohol deteriora el juicio y aumenta la impulsividad. Cada año más de 24 mil personas mueren en accidentes relacionados con su consumo principalmente los fines de semana, según el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes. Y si no hacemos caso tampoco estamos tomamos en cuenta que conducir alcoholizado pone en peligro a usuarios viales como peatones y pasajeros. Es decir, a terceros que no la deben.

Evitar la conducción bajo los efectos del alcohol es una decisión individual que tiene implicaciones sociales y legales. Cada uno debemos ser consciente de los riesgos asociados y controlar la presión del entorno. Una buena decisión es nunca beber y conducir.

Comentarios

comentarios