Bosques del Estado de México, en nivel regular: Alhely Rubio

0
14

De acuerdo con la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, señaló que el Estado de México enfrenta diversas problemáticas forestales, incluyendo erosión de suelo, tala ilegal, plagas principalmente de heno motita y descortezador y un aprovechamiento limitado de recursos no maderables.

Restauración de bosques (Foto: Manuel Luna).

“La calidad de nuestro bosque sigue siendo regular en términos generales, como lo determina la CONAM, que es quien evalúa el nivel del bosque o la calificación que le podríamos dar a los bosques y en general tiene esa calificación de regular. Sin embargo, tenemos muchas grandes áreas de oportunidad y este es el momento en el que tenemos que reforestar y que tenemos que sembrar muchos árboles aprovechando la lluvia que por lo que hace a la restauración es muy bueno que esté lloviendo con tanta precipitación durante tantos días porque al suelo le genera una humedad adecuada para poder garantizar mucho más los árboles. Si tuviéramos un semáforo, estamos en amarillo”.

Las regiones que requieren mayores esfuerzos de reforestación y restauración, informó, son el Bosque de Agua, el Nevado de Toluca y todo el corredor Ixta-Popo en la zona de volcanes, incluyendo Ixtapaluca. Además de estas áreas boscosas, la secretaria planea reforestar las ciudades para aumentar las zonas verdes, disminuir el calor e incrementar la calidad de vida, ya que una mayor vegetación ayuda a la filtración del agua y reduce inundaciones.

Ante las críticas sobre la solicitud de voluntariado, la titular de Medio Ambiente enfatizó la urgencia de manos y la importancia de la participación ciudadana, ya que señaló, más allá de la siembra inicial, el llamado es a la corresponsabilidad en el cuidado y mantenimiento de los árboles para asegurar su permanencia y crecimiento adecuado.

Finalmente, subrayó que el gobierno, por sí solo, no puede cubrir la totalidad de la demanda de reforestación en los 125 municipios. «Las manos siempre van a ser insuficientes por parte del gobierno del Estado de México, no hay un gobierno que lo pueda hacer solo de ningún nivel», por lo que hizo un llamado a que el voluntariado y la población mexiquense se sumen para garantizar la supervivencia de los árboles y la conservación de los bosques, reconociendo que es tarea de todos, porque el planeta es de todos.

Comentarios

comentarios