De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural las labores que realizan las personas que trabajan en el campo mexicano son importantes aportaciones a la sociedad y economía nacional, además de que la producción de alimentos que generan, más de 289.3 millones de toneladas en el 2020, éstas nos están nutriendo diariamente.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/AGRICULTURA_SIAP__PRODUCCION-Frijol-600x401.jpg?resize=450%2C301&ssl=1)
El agricultor y la agricultora realizan tareas rutinarias como: cavar, cargar y descargar, rastrillar, remover, regar, y recolectar; las cuales requieren de su enorme esfuerzo físico y sin pensarlo nos brindan la mejor y más sana alimentación, por eso son Héroes de la alimentación.
Muchos de nuestros agricultores tienen el conocimiento del campo a través de su experiencia y aprendizaje que se les transfiere de generación en generación, sin embargo, existen profesionales como los ingenieros agrónomos quienes, en muchos casos, son maestros de las y los agricultores y les enseñan mejores técnicas para producir de manera sustentable y con mejores rendimientos.
Este 15 de mayo además de celebrar a los agricultores también reconocieron a los maestros dedicados al sector primario, quienes preparan con dedicación y empeño a los futuros profesionales del campo, quienes con sus enseñanzas aprendidas de sus profesores están listos para cambiar y transformar el campo mexicano.
Estos dos personajes (maestros y agricultores) son los verdaderos generadores de riqueza, ya que, generando sinergia entre ambos nos estamos encaminando a garantizar la seguridad alimentaria, sin descuidar el medio ambiente porque en conjunto están aplicando técnicas sustentables y agroecológicas para cuidar el agua y conservar los suelos.
La Secretaría detalló que el campo no se detiene por el esfuerzo diario de las y los trabajadores agrícolas y docentes dedicados al sector primario, porque en este último año han demostrado su capacidad de resiliencia y adaptación a los cambios, derivado de la pandemia por COVID-19, por eso la Secretaría de Agricultura reitera su compromiso de respaldar a ambos, para que todos en cualquier parte del país que se encuentren reciban podamos unirnos y trabajar juntos para seguir rescatando al campo mexicano y transformando México.