Congreso Mexiquense convoca a jóvenes al «Verano Legislativo Juvenil 2025»

0
205

Con el objetivo de fortalecer la participación democrática de las juventudes mexiquenses en temas sociales, políticos y parlamentarios, el Congreso del Estado de México, lanzó la convocatoria para el “Verano Legislativo Juvenil 2025”. Esta iniciativa, impulsada por la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza, presidenta de la Comisión Especial de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, en colaboración con LegisLab “tus ideas son el futuro”, busca ampliar el conocimiento sobre el procedimiento legislativo local y el rol de un asesor parlamentario.

(Foto: Especial).

El programa se desarrollará del 5 al 26 de agosto de 2025 en el Palacio Legislativo en modalidad mixta, permitiendo la participación tanto presencial como a distancia; la convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad con residencia efectiva en el Estado de México y que demuestren interés en temas sociales, políticos o legislativos.

Los interesados deberán completar un formulario en línea y presentar un video de máximo 60 segundos, que deberá contener una breve presentación, la descripción de un problema y su propuesta de solución en alguna de las siguientes Mesas de Trabajo: Derecho al agua, Igualdad de género, Derecho a la salud, Atención a grupos vulnerables, Seguridad pública o Derecho a la ciudad.

El plazo de inscripción es hasta el último minuto del 30 de julio de 2025, por lo que, al registrarse, los aspirantes deberán adjuntar en formato PDF su CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad) y consentimiento firmado. El video propuesto deberá publicarse en una red social de preferencia utilizando el hashtag #VeranoLegislativoJuvenil2025 y el link debe ser enviado al correo electrónico: ceelypp@congresoedomex.gob.mx. Solo se aceptará un video por participante.

La evaluación de las propuestas se basará en criterios como la claridad y viabilidad, la justificación con fuentes públicas o legales, la innovación y originalidad, y la trascendencia social. Se aceptará un máximo de 75 jóvenes, y el resultado de quienes podrán ser parte de esta experiencia se darán a conocer el 2 de agosto de 2025 vía correo electrónico. Los seleccionados deberán asistir a los módulos de capacitación en la modalidad elegida.

Para cualquier duda o aclaración, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico: ceelypp@congresoedomex.gob.mx.

Comentarios

comentarios