El ombudsman mexiquense, Baruch Delgado Carbajal destacó la importancia de generar una sociedad que valore, sea incluyente de la mujer en los distintos ámbitos y contribuya a disminuir la brecha de desigualdad que persiste.

Al participar en el Conversatorio “Reconocimiento de la mujer en los ámbitos laborales”, reconoció logros y retos en la materia, la situación laboral que priva, los avances y obstáculos a los que se enfrenta dicho sector, así como las condiciones de desigualdad y empoderamiento.
Por su parte, el subdirector de asistencia jurídica y psicológica del CEMyBS, Jesús Morales Gil, mencionó que se acota la brecha de género con políticas públicas como 50-50 y al dejar a un lado el enfoque de victimización del género, para entender la necesidad de la inclusión laboral y valoración de actividades no remuneradas.
Los representantes de los diversos sectores, Daniel García Campos; Tania Robledo Banda, Yasmín Romero Romero, Jacobo Cuéllar Ocampo, Patricia Mireles, moderados por Ricardo Bastida, coincidieron en que hay avances en la inclusión con la apertura de espacios y posicionamiento en el sector laboral así como en la legislación, sin embargo falta aterrizar o materializarla.