Hoy es el Día del Compositor. De aquel que con sus letras y melodías nos ayuda a desahogar todo tipo de emociones: alegría, tristeza, ira, miedo o sorpresa.
Podemos citar la gran variedad de compositores mexicanos pero José Alfredo Jiménez, Agustín Lara, Armando Manzanero, Juan Gabriel o Consuelo Velásquez son de los principales junto José Pablo Moncayo; los primeros con música ranchera o balada y el segundo de música clásica. Todos ellos lograron fama internacional si bien igualmente tenemos compositores de rock, pop, metal, disco, techno y hip hop.
Fue el 15 de enero de 1945 cuando se fundó la Sociedad de Autores y Compositores de México con el propósito de reconocer los Derechos de Autor mientras que desde 1983 se estableció el Día del Compositor.
Para quienes no lo sepan, además del orgullo de que el público cante sus canciones, de las veces que se escuchen sus canciones los compositores obtienen las regalías.
Escucha el comentario de Patricia Maldonado. Dale play: