De acuerdo con el porcentaje de apoyo ciudadano que hasta el momento han recolectado los aspirantes a una candidatura independiente por la sucesión de la gubernatura mexiquense, la probabilidad de que esto ocurra parece lejano, a una semana de que concluya el periodo para alcanzar el objetivo.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/Candidato-independiente.jpg?resize=450%2C450&ssl=1)
Y es que de acuerdo con el proceso de selección a una candidatura independiente, del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), al corte del 7 de febrero de 2023, sin contabilizar residentes en el extranjero, y es que ni la aspirante con el mayor número de apoyos registrado, Ana Elena Medina Pacheco ha superado el uno por ciento del apoyo ciudadano, del tres por ciento requerido, para ser considerado con la candidatura.
Cabe recordar que ese tres por ciento requerido, es con base en la Lista Nominal, hasta el momento, desde el 15 diciembre de 2022 que iniciaron la búsqueda del apoyo ciudadano, así van los aspirantes:
Aspirante María del Rosario Mendoza Gómez
Porcentaje aproximadamente captado 0.0116%
Porcentaje aproximado pendiente de captar 2.9884%
Aspirante Jesús Iván Pinto Medina
Porcentaje aproximadamente captado 0.0002%
Porcentaje aproximado pendiente de captar 2.9988%
Aspirante Abelardo Gorostieta Uribe
Porcentaje aproximadamente captado 0%
Porcentaje aproximado pendiente de captar 3.0000%
Ana Elena Medina Pacheco
Porcentaje aproximadamente captado 0.1716%
Porcentaje aproximado pendiente de captar 2.8284%
Finalmente, el caso especial del Aspirante José Adolfo Murat Macías, quien inició la búsqueda del apoyo ciudadano con fecha desfasada y con sólo 45 días para lograrlo a partir del 03 de febrero y hasta el 19 de marzo, tiene un porcentaje aproximado de captación del 0.0034% y un Porcentaje aproximado pendiente de captar de 2.9966%.