La diputada Crista Amanda Spohn Gotzel presentó, en nombre del grupo parlamentario de Morena, una iniciativa a fin de incorporar el término «innovación» en la Ley de Ciencia y Tecnología y el Código Administrativo, ambos del Estado de México,
Cabe señalar que la diputada indicó que la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de México, aunque se refiere en diversos artículos a la innovación tecnológica, no define este concepto ni lo utiliza de manera sistemática, ni determina con precisión quienes son los actores facultados para establecer políticas en la materia y cuáles los instrumentos para hacerlo.
Por lo anterior, reconoció la importancia de realizar adecuaciones a esta ley para, a través de una reforma integral, fortalecer los programas en materia de innovación, promover de manera más eficaz los vínculos entre las instituciones y centros de investigación científica y desarrollo tecnológico con los sectores productivos y de servicios, establecer un sistema de incentivos para la participación de los académicos en programas productivos y robustecer las políticas en materia de propiedad intelectual y normalización.
Cabe mencionar, que Spohn Gotzel señaló que el 12 de junio de 2009 se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley de Ciencia y Tecnología federal, para insertar el término «innovación”.
Asimismo, precisó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) refiere que la ciencia, la tecnología y la innovación son elementos centrales para el desarrollo de sociedades del conocimiento sostenibles, y un importante motor de crecimiento económico y desarrollo social, además de que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 señala que la innovación se ha convertido en uno de los principales motores del desarrollo económico sostenido.
Finalmente, la iniciativa fue remitida a la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para su análisis y dictamen.