El problema del coyotaje sigue siendo frecuente en lo que respecta a los servicios que ofrece el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los trabajadores (Infonavit).

A pesar de darse a conocer que la marca “Infonavit” sólo puede ser utilizado por la dependencia, se han presentado al menos tres denuncias por el uso de la marca de manera ilegal y en el cual los colaboradores han perdido parte de sus ingresos a realizar un proceso administrativo a través de un tercero.
Alberto Rodríguez Tizcareño, Director General de Infonavit, indicó que dichas denuncias fueron presentadas ante el Instituto Mexicano de la propiedad intelectual y la Contraloría.
A partir de este año el “Mejoravit” programa que permite hacer la solicitud de un crédito para ampliar o mejorar las condiciones de una vivienda, ha sido el principal gancho para que los coyotes se queden con parte del crédito que es otorgado a los trabajadores.
“Con las modificaciones a la Ley del Infonavit, el Mejoravit sólo podrá colocarse en los Centros de Servicios Infonavit, pero con la suspensión temporal del producto hay que esperar a ver cómo reacciona el mercado y que estos negocios no hagan uso de la marca”
Refirió que se ha tenido acercamiento con los diferentes despachos que siguen haciendo el uso del nombre y marca del Infonavit, con el fin de darles a conocer que esto ya no es permitido, en algunos casos la respuesta ha sido favorable, sin embargo en otros los despachos desaparecen y vuelven aparecer días más adelante en otro lugar.