El delicioso café producido en México

0
498
Beber una taza de café al día reduce el riesgo de obstrucción de las arterias y ataques cardiacos, además de proveer antioxidantes factores de protección contra el cáncer y la aterosclerosis.(Foto: especial).

A partir de ese momento el café fue volviéndose poco a poco un elemento fundamental en nuestra dieta a tal grado de estar muy presente en el día a día de los mexicanos, pues nunca puede faltar una buena taza de este grano a la hora de desayuno para terminar de despertarnos y poder comenzar con nuestras actividades.

En cuanto a la producción, México cuenta con las características geográficas adecuadas para producir un café de calidad, colocando a nuestro país como el 13° productor del aromático a nivel internacional y el primer productor de café orgánico del mundo.

Producción de café en México

  • En 2020 se produjeron 953 mil 683 toneladas de café.
  • Se cosecharon poco más de 636 mil hectáreas cultivadas con este grano. 
  • Se cultiva en 14 estados del país: Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.
  • Chiapas, Veracruz y Puebla son los principales estados productores. 
  • La mayor disponibilidad del grano se da de diciembre a marzo.

Comentarios

comentarios