Elección judicial 2025, ¿un acierto o no? Aquí te lo explica un experto

0
196

La  primera elección judicial, celebrada este domingo 1 de junio, fue considerada un éxito desde el punto de vista institucional, pese a la baja participación ciudadana, según el politólogo Aldo Muñoz Armenta.

El experto de la Universidad Autónoma del Estado de México, señaló que la complejidad de la elección recayó en el constituyente, mientras que la escasa afluencia de votantes es responsabilidad del ejecutivo, debido a la insuficiencia de recursos destinados a la propaganda.

Muñoz Armenta también apuntó hacia los diputados y senadores como responsables de la gran cantidad de candidaturas y la premura con la que se organizó la elección, haciendo un llamado a que cada entidad asuma la responsabilidad que le corresponde.

El politólogo reconoció el papel del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización del proceso fue acertado. Sin embargo, criticó las medidas impuestas por el Congreso y el poder ejecutivo, las cuales, a su juicio, generaron confusión entre los electores y contribuyeron a la baja participación.

En este sentido, Muñoz Armenta enfatizó que el INE solo debería responder si se hubieran presentado anomalías graves, como la falta de instalación de casillas, la no contabilización de votos o la ruptura de la cadena de custodia, hechos que sí serían impugnables o sancionables.

El especialista también advirtió sobre la existencia de grupos que buscaron desacreditar la elección y que, tras los resultados, fueron los mismos que señalaron la poca participación.

Para futuras elecciones judiciales, Muñoz Armenta sugirió que lo ideal sería empatarlas con elecciones intermedias para diputados federales o elecciones federales. Argumentó que la jornada del 1 de junio representó una «pérdida de dinero» al desperdiciarse el 87% de las boletas, y que al unificar las elecciones se garantizaría que el INE contara con mejores herramientas para su organización.

Cabe recordar que la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que el porcentaje de participación ciudadana en esta elección fue de al menos el 12.57 por ciento.

Comentarios

comentarios