Un reto, la capacitación y prevención de accidentes laborales

0
614

La zona oriente del estado de México, en especial municipios como Ecatepec y Tlalnepantla encabezan la lista de accidentes en trayecto para trabajadores en todo el país, mientras que los accidentes dentro de centros comerciales y tiendas de autoservicio son el principal punto de riesgo de accidente en el sector industrial.

(Foto: Especial).

Este 28 de abril es el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de promover una cultura que ayude a disminuir el número de lesiones y las muertes relacionadas con las labores.

Jorge Díaz Galindo Hurtado, presidente de la Asociación Nacional para la Promoción y Defensa de los Usuarios de la Seguridad Social (Anpadeuss) indicó que los accidentes están relacionados, en gran parte de los casos, con la falta de capacitación del personal que se tiene en algunos espacios, la rotación de colaboradores, así como el establecimiento de acciones por parte del sector público para que traslados y seguridad sean una constante en la actividad productiva.

Es lo que tiene que ver con las enfermedades, refirió que la actualización de la tabla de padecimientos relacionados al sector productivo y de incapacidades permanentes, que se dio después de 53 años, es un avance considerable para garantizar la atención oportuna de padecimientos atribuibles al proceso productivo.

Con estas modificaciones, ahora serán 30 tipos diferentes de cáncer los que serán reconocidos, además de enfermedades relacionadas a riesgos de trabajo específicamente para las mujeres.

Indicó que dentro de los nuevos retos que se tienen en la materia están el esquema de Home Office como una actividad permanente, en la cual también deben tomarse en cuenta condiciones de descanso, el tiempo de permanencia al frente de la pantalla, así como las afectaciones en la postura que puede traer el permanecer demasiado tiempo en una sola posición.

Comentarios

comentarios