En las Caravanas por la Justicia Cotidiana se combate la violencia de género

0
733

Con el fin de combatir y erradicar la violencia contra las mujeres, la Secretaría de Seguridad estatal participa en las Caravanas por la Justicia Cotidiana a través de la Policía de Género, cuyos agentes brindan pláticas informativas, orientación y apoyo a las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia.

El subsecretario de Justicia, Iván Barrera, celebró que más instancias participen en este programa para extender los servicios de atención, y principalmente para fortalecer el Estado de Derecho y el cumplimiento de la obligación que mandata la Ley de acercar la justica a las personas, particularmente a las mujeres.

En este sentido, destacó que una de las prioridades de la actual administración es atender a las mujeres, de ahí la importancia de que la Policía de Género colabore con las Caravanas por la Justicia Cotidiana, para que más mexiquenses puedan identificar si se encuentran dentro de un círculo de violencia, ya que ésta no siempre se traduce en agresiones físicas, también se manifiesta en el ámbito económico, psicológico o verbal.

Para detectar y atender la violencia en cualquiera de sus modalidades o manifestaciones, los elementos de la Policía de Género brindan pláticas de concientización a las mujeres y les comparten un Violentómetro, una herramienta gráfica para visualizar la escala de violencia, desde las manifestaciones más sutiles, posteriormente las más evidentes y en el último rubro las manifestaciones más extremas.

Las Caravanas por la Justicia Cotidiana reúnen a 17 dependencias del gobierno del estado de México, para acercar a las y los mexiquenses de las zonas alejadas de las cabeceras municipales más de 50 trámites y servicios jurídicos gratuitos o con importantes descuentos.

En estas jornadas laboran diariamente, abogados, defensores de Derechos Humanos, psicólogos y trabajadores sociales, todos, de manera conjunta, haciendo equipo para atender a las familias mexiquenses.

Comentarios

comentarios