Equipos mexiquenses en FLL destacan con proyectos que atienden problemas de salud mental

0
328

En los Eventos Regionales de la Temporada 2023-2024 de FIRST LEGO League (FLL), 24 equipos originarios del Estado de México lograron clasificar al Evento Nacional de FLL, donde representarán al estado con sus innovadores e ingeniosos proyectos basados en Ciencias y Tecnología, y de ser seleccionados como finalistas tendrán la oportunidad de representar a México en eventos internacionales.

24 equipos del EDOMEX ya tienen su pase a la final del Evento Nacional el próximo 09 de marzo en CDMX (Foto: Especial).

Los Eventos Regionales de FLL en el Estado de México, organizados por la Fundación RobotiX con el apoyo del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y la PrepaTec Metepec, reunieron a más de 1,200 estudiantes talentosos provenientes del Estado de México, Guanajuato, CDMX, Puebla, Coahuila, Michoacán, Morelos, Querétaro y San Luis Potosí.

Los eventos se desarrollaron en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, en el Centro de Convenciones Toluca, en la Escuela Normal de Ixtapan de la Sal y en la PrepaTec Metepec, donde niñas y niños de entre 4 y 16 años presentaron proyectos e ideas innovadoras relacionadas con la temática de la Temporada 2023-2024, titulada “MASTERPIECE”; en donde aprendieron a utilizar las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para compartir la pasión de las personas por las artes.

Entre los equipos finalistas que destacaron por su Proyecto de Innovación, se encuentran el equipo «Jarvis» del Valle de Tolucacon un desarrollo propio llamado «Lienzo Digital: Emotion Art» que a través de una pantalla se identifica el estado emocional de niños y jóvenes para luego dibujar un lienzo digital de colores, que canaliza sus emociones hacia una obra de arte con el propósito de ayudarlos a sentirse mejor y alertar a los padres de que su hija o hijo necesita atención y ayuda.

Otro proyecto es el de los “Nucleolicos”, también del Valle de Toluca, diseñaron un escenario con un piso eléctrico que ofrece una experiencia inmersiva con el espectáculo, y bocina generadora de energías para hacerlo autosustentable.

Asimismo, el equipo “Art Masters” de Tenancingo diseñó una aplicación para promover la historia del arte, o el equipo “SINERGIA 107Q: Mentes Creativas”, que busca impulsar la cultura de su comunidad mediante el uso de la realidad aumentada, entre más equipos que dieron muestra de talento y innovación con sus propuestas.

Todos los equipos participantes también pusieron a prueba habilidades como el pensamiento crítico, la comunicación, trabajo en equipo, la empatía, la resiliencia y el liderazgo, y de ser parte de los 12 equipos finalistas en este evento, podrán participar este año en los eventos internacionales de FLL en Estados Unidos, Australia y Noruega.

Comentarios

comentarios