
Durante abril el precio de la mini canasta básica incrementó dos pesos cotizándose en 487 pesos, en comparación con marzo cuando tenía un precio de 485, según el recuento hecho por el equipo de Así Sucede, siendo el arroz, azúcar y frijol los productos que más aumentaron de precio.
La sopa en pasta, aceite, leche, huevo y productos de segunda necesidad como mayonesa y mermelada mantuvieron su costo; sin embargo, amas de casa consideran que los mayores incrementos se dieron en frutas y verduras, bienes que afectan la compra de sus servicios básicos.
Explican que al tener alzas en productos como el limón, pollo y carne deben evitar productos como mermelada, cajeta, cereal e incluso comprar bienes con marca propia o en menor cantidad para así hacer rendir el gasto.
Entre las medidas que implementan en el hogar está comprar productos de marca propia, no adquirir bienes de segunda necesidad como mermelada, cajeta, cereal, gelatina e incluso azúcar; comprar menos producto y no obtener toda despensa en un solo lugar.
Cabe mencionar que la mini canasta básica de Así Sucede sólo incluye 17 bienes básicos, entre ellos sopa en pasta, leche, aceite, frijol, azúcar, café y huevo.