Expertos analizan derecho administrativo global en congreso del PJEdomex

0
101

Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, inauguró el Congreso Internacional de Derecho Administrativo Global, que permitirá reflexionar sobre la existencia y definición del derecho administrativo global, desde un enfoque multiregional e internacional.

Abordan temas como la globalización, interconectividad y tutela de los derechos humanos (Foto: Especial).

En el Aula Magna de la Escuela Judicial, Sodi Cuellar indicó que durante tres días de trabajo se abordarán temas como la globalización, interconectividad y tutela de los derechos humanos; además, el estudio en torno a la autonomía e independencia de los tribunales y la colaboración entre los poderes que fortalece la justicia a nivel estatal.

Fernando Matute González, Subdirector del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales IMEESDN, explicó que en este congreso se analizará la interrelación entre derecho administrativo y gobernanza global en un contexto socioeconómico y político complejo. Enfatizó la importancia de establecer límites a los poderes políticos y fácticos para garantizar la justicia; abogó por la reflexión y acción práctica a fin de mejorar la justicia cotidiana en México.

Primera jornada

La Conferencia magistral inaugural “El derecho administrativo global: un derecho principal” estuvo a cargo de Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, quien resaltó su condición como un ordenamiento en construcción que influye en áreas cruciales como el derecho deportivo, de inmigración, comercio exterior y lucha contra la corrupción internacional.

En la Mesa “Derecho administrativo global: concepto y naturaleza”, moderada por la Magistrada Alejandra Almazán Barrera, los especialistas Andry Matilla Correa, Luis Darío Ángeles González y Fernando Matute hablaron sobre la complejidad y evolución de esta materia a nivel mundial, dudas sobre su existencia e implicaciones, su impacto en entidades tanto estatales como privadas y la relevancia de las normativas globales en la vida cotidiana.

En esta primera jornada se desarrolló la Mesa “Derecho administrativo global: Derechos humanos y democracia”, en la que participaron Clicerio Coello Garcés, Visitador Judicial Del Tribunal Electoral; Santiago Botero Gómez, Investigador del IMEESDN y Margarita Luna Ramos, Ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Además de la Mesa “Derecho administrativo global y el desarrollo tecnológico”, en donde interactuaron Natalia Muñoz Chiu, Presidenta del Instituto Chileno de Derecho Admistrativo; Pablo Santiago Schiavi, Consultor externo del Banco Mundial y Anahiby Becerril Gil, integrante del Centro Público de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación.

Al acto inaugural asistieron Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría estatal; Gerardo Becker Ania, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México y Aarón Romero Ortega, Consejero de la Judicatura.

Comentarios

comentarios