La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, desarrolla de manera permanente tres acciones que buscan impulsar el modelo de economía circular y con esto hacer conciencia sobre los beneficios ambientales y económicos que este tipo de actividades pueden tener principalmente en estudiantes de educación media superior.

Alhely Rubio Arronis, secretaria del ramo, señaló que al momento son tres acciones fundamentales las que se están llevando a cabo: el reciclatón, el trueque y el cambio de llantas a cambio de impermeabilizantes.
El programa está vigente en instituciones educativas de toda la entidad con resultados que han permitido hacerlo de manera permanente desde la organización educativa, con lo que se ha enseñado que, además, se pueden hacer de beneficios económicos con la venta de este tipo de materiales.
“Estos tres programas están destinados a escuelas principalmente, pero también a comunidades y ejidos y delegaciones, ha sido muy bien aceptado por la ciudadanía para hacer economía circular”.
Economía circular y educación ambiental llegan a las aulas del Edomex
Mediante el programa se entregan los bienes, pero se dejan a la institución los materiales valorizables, con lo cual también pueden adquirir pintura u otros insumos indispensables para los estudiantes.
Adicional a esto, se ha emprendido un proyecto de siete cuadernillos educativos que son manejados mediante las aulas de cómputo, para que los jóvenes conozcan más sobre acciones cotidianas que pueden implementar y que mejoren su calidad de vida, como la calidad del medio ambiente en el que conviven.