Este jueves, el gobierno del estado de México puso en marcha en el municipio de Morelos el Programa «Familias Fuertes, Familia Indígena Digna», el cual se orienta a beneficiar esta célula en su conjunto así como a dinamizar su trabajo para el progreso de la comunidad.

Con este programa, que se impulsa desde la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se construirán pisos firmes en aproximadamente 5 mil 200 viviendas en toda la entidad mexiquense.
En el acto, se informó que tendrá algunas modificaciones la entrega de los apoyos a como se hacía en años anteriores, pues ahora será integral ya que además del cemento se complementa con arena, grava y fibra de polipropileno para construir hasta 40 metros cuadrados de piso firme; se impulsará la corresponsabilidad del beneficiario porque es quien coloca el piso basándose en el instructivo de autoconstrucción y del acompañamiento por parte del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y se vigilará que se aplique en el cumplimiento del objetivo para el que fue otorgado.
«Es muy importante que el día de hoy hagamos mención de estos programas que estamos apoyando a todas las familias de este municipio, apoyos para la vivienda, apoyos invernales, apoyos a los comedores comunitarios que nos permiten darles estos elementos y estas herramientas a las familias del municipio de Morelos» afirmó el gobernador Alfredo Del Mazo.
Al respecto se informó que este programa se ha elaborado a partir de los indicadores de pobreza generados por el CONEVAL y el Índice de Desarrollo Humano a cargo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y se sustenta en las proyecciones del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política social que se encuentra alineada a los objetivos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Especificaron que serán dirigidos principalmente a los 421 mil indígenas que se calcula se encuentran en 43 municipios mexiquenses, identificando las zonas de atención prioritaria en razón de los altos niveles de pobreza que presentan.
Además precisaron que con la entrega de estos apoyos se pretende identificar otras carencias de las familias con el propósito de gestionar su atención con algún otro programa social.
Con este nuevo modelo, según afirmó el gobierno mexiquense, se estará asegurando que los beneficios lleguen realmente a las personas que lo necesitan, que la inversión se potencie para reducir la pobreza y los resultados eleven el bienestar social.
Es de mencionar que este jueves se entregaron apoyos a alrededor de mil 800 personas del municipio de Morelos, 250 toneladas de cemento, 300 tinacos, mil láminas de fibrocemento, mil 800 paquetes invernales, 100 bastones, muletas y sillas de ruedas, así como 3 kits para el equipamiento de igual número de comedores comunitarios.