IEEM aprobó la sustitución de candidaturas para diputaciones y ayuntamientos

0
120

Durante la Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobaron por unanimidad de votos las sustituciones de diversas candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa y de integrantes de Ayuntamientos del Estado de México.

Durante la Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria, se confirmó que concluyó la entrega de las boletas y material electoral para la elección 2024. (Foto: Especial)

También se aprobó la modificación de diversas vocalías municipales, así como la Adenda Número Uno al Convenio General de Coordinación y Colaboración celebrado entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México. Este convenio tiene como objetivo establecer las bases de coordinación para implementar el voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero en la Elección de Diputaciones Locales por el Principio de Representación Proporcional en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

En relación con el proyecto de acuerdo donde se aprobaron los Proyectos de Resolución de varios expedientes, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, hizo un llamado a las personas que integran las juntas distritales para que se conduzcan con rectitud y busquen el buen desarrollo del proceso electoral. Agradeció el esfuerzo que están realizando, subrayando que en los próximos días el trabajo incrementará.

Pulido Gómez aseguró a las representaciones de los partidos políticos que el órgano electoral mantiene comunicación permanente con los órganos desconcentrados. Por su parte, la Consejera Electoral, Sandra López Bringas, recordó que las personas que conforman las juntas deben trabajar bajo los principios que rigen al órgano electoral y reconoció el esfuerzo de las y los Consejeros Electorales Distritales y Municipales.

La Consejera Electoral, Laura Daniella Durán Ceja, elogió la labor de las vocalías y consejerías municipales y distritales del IEEM, recordándoles que organizar una elección es un privilegio y que su conducta debe ser intachable en todo momento. La Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, validó el acuerdo y enfatizó la importancia de cumplir con los principios de legalidad y certeza, manteniéndose siempre imparciales.

El Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, mencionó que cada proceso electoral permite identificar áreas de oportunidad en todas sus etapas, y este proceso no será la excepción. En los asuntos generales de la sesión, la Consejera Presidenta del IEEM afirmó que las casi 27 millones de boletas para la elección del 2 de junio, así como el material electoral, han sido entregados en su totalidad a las juntas distritales y municipales del IEEM.

Pulido Gómez reiteró que el procedimiento de entrega de boletas es sumamente cuidadoso, y que el trayecto hacia los órganos desconcentrados es seguido en todo momento por la Oficialía Electoral del IEEM. Añadió que la carga de los camiones viaja sellada hasta su entrega y es custodiada por personal electoral y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

La Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, confirmó que las boletas y actas para la elección se encuentran ya en las juntas del IEEM, donde son resguardadas hasta el día de la elección. Aseguró que en la planta de impresión, siempre estuvo presente personal del instituto para verificar el proceso, y que las boletas nunca dejan de ser custodiadas desde que salen a reparto hasta su entrega final. Se comprometió a rendir un informe detallado de este proceso.

Comentarios

comentarios