IEEM  promueve guía para identificar violencia política contra las mujeres en redes sociales e internet

0
171

Una candidata a diputada local es objeto de una campaña en redes sociales en la que se difunden fotomontajes e imágenes que ridiculizan su apariencia física y cuestionan su capacidad para ocupar el cargo por el que compite. Los comentarios y mensajes se basan en estereotipos como la idea de que las mujeres no tienen habilidades de liderazgo político.

La Guía para la Identificación y Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género brinda información para su oportuna prevención en los procesos electorales (Foto: Especial).

La situación que se describe es un ejemplo de Violencia Política en Razón de Género y para identificar este tipo de conductas, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con la Guía para la identificación y atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género a través de las tecnologías de la información y comunicación.

Esta herramienta, disponible en https://www.ieem.org.mx/UCTIGEVP/docs/slider/Guia-vs-VPMRG.pdf, brinda los elementos necesarios para identificar las conductas que pueden atentar contra el ejercicio de los derechos político-electorales en el entorno digital y mediático; además, incluye estrategias para reconocerla y conocer los mecanismos de atención y denuncia.

La Guía es útil para que las y los internautas, al emplear plataformas digitales como: Facebook; Messenger; Instagram; WhatsApp; TikTok, entre otras, conozcan las distintas formas en las que es posible incurrir en conductas de este tipo.

Desde su aprobación y publicación el 18 de abril de 2023, el documento contribuye a evitar cualquier forma de distinción, exclusión o restricción basada en el género, que menoscabe o anule el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres.

Con el objetivo de construir una sociedad más justa y democrática, promover ambientes más sanos, pacíficos y libres de violencia de género, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a la ciudadanía a consultar y promover la Guía en sus distintos ámbitos de aplicación.

Comentarios

comentarios